SEO on-page, Los que dependen enteramente del desarrollador.
SEO o¬-page, Los que dependen de terceros, como usuarios u otros desarrolladores.
1. Evita hacer Keyword Stuffing
Si estás pensando en posicionar tu sitio web usando de forma excesiva keywords o palabras clave en cada uno de tus contenidos.
2. Di no al linkbuilding artificial
El linkbuilding o construcción de enlaces es una de las técnicas de SEO más importantes pero al mismo tiempo es la que más dolores de cabeza puede causarte.
3. Deja de usar meta tags
Un meta tag es una etiqueta que se encuentra en el código fuente de una página web y que describe el contenido que hay en ella.
4. No escribas pensando solo en los buscadores
Permite que te demos un consejo: escribe para que te lean. Y si en el camino te alías con Google, mejor que mejor.
5. No te estanques en lo que ya conoces
En temas de SEO nunca vas a saberlo todo porque como te dijimos más arriba constantemente surgen nuevas técnicas y prácticas a las que debes sumarte para no sufrir una caída libre hacia las últimas posiciones del ranking de los buscadores.
6. El móvil es el presente
El 40% de las búsquedas ya se realizan a través de dispositivos móviles. Y no solo eso sino que la tendencia va en aumento ya que los usuarios cada vez usan más los smartphones y tablets.
0 Comentarios